Mientras España prosigue su andadura por el Mundial y Aurelius disfruta de unos días de relajación, la propiedad intelectual no deja de dar noticias. Que lástima que no de tiempo a estudiarlas todas
Consulta pública sobre Neutralidad en la red
Neelie Kroes, Comisaria Europea responsable de la Agenda Digital, se está convirtiendo en el ídolo de todos aquellos que defendemos el acceso abierto a las tecnologías de la información. Si hace unos días nos sorprendió con un alegato a favor de la interoperabilidad, ahora ha impulsado una consulta sobre la Neutralidad en la Red: La Consulta «aborda asuntos tales como si se debe permitir que los proveedores de Internet adopten determinadas prácticas de gestión del tráfico, dando prioridad a una clase de tráfico sobre otra, si tales prácticas de gestión pueden crear problemas y repercutir injustamente en los usuarios, si el grado de competencia entre los diversos proveedores de servicios de Internet y los requisitos de transparencia del nuevo marco de las telecomunicaciones pueden ser suficientes, al dejar elegir a los consumidores, para prevenir posibles problemas y si la UE tiene que intervenir en mayor medida para garantizar la imparcialidad en el mercado de Internet o si el sector debe tomar la iniciativa… La consulta servirá para la elaboración de un informe de la Comisión sobre la neutralidad de la red, que se presentará a finales de este año».
Presidencia belga y patente UE
A partir de mañana, Bélgica asume la presidencia de la UE (y esperamos que la acabe llamándose todavía así, el país, quiero decir). Tras la pausa provocada por España (cosa que no extraña a nadie) en los trabajos de la patente UE y el Sistema de jurisdicción unificado en materia de patente europea, ¿debemos esperar que Bélgica reactive los trabajos?. Debe observarse que el último hito en esta materia ha sido la audiencia ante el TJUE del dictamen sobre la compatibilidad del proyecto de Tribunal de patente europea y de la Unión Europea. Un comentario autorizado en IP:JUR (aquí y aquí)
Abrazos,
Aurelius