La semana está llegando a su fin. ¿Podréis aguantar hasta el viernes?. Un poquito de propiedad intelectual para calmar vuestras ansias de conocimiento
Guia de la OEPM sobre marcas
Gracias a Begoña Uriarte he sabido que la OEPM acaba de publicar una Guia sobre prohibiciones de registro de marcas y nombres comerciales.
Los problemas de Google y los derechos de autor (ahora en España)
La Federación de Gremios de Editores de España ha anunciado que reclamará parte de los 34 millones de euros que el gigante informático ha puesto encima de la mesa como indemnización en atención al acuerdo que todavía debe ser aprobado por un juez en EEUU. Nos lo cuenta CMGM, que no es lo mismo que CBGB.
El ACTA y el sistema de tres avisos
Patentes y conocimientos tradicionales
Rodrigo Ramirez, persona que lee más blogs que Aurelius (cosa harto difícil y que puede traer consecuencias nocivas para la salud) nos trae esta interesante noticia sacada de
Afro-IP (otro de los blogs del guru Phillips): «No sólo de fútbol vive Sudáfrica. Una interesante disputa judicial en materia de patentes, relacionada con conocimientos tradicionales de pueblos originarios, entre una comunidad de Sudáfrica (Alice en el Cabo Oriental) y la empresa alemana de homeopatía
Schwabe Pharmaceuticals tendrá su vista en Munich la próxima semana. Schwabe pretende patentar un
método para producir extractos de las raíces de dos especies de Pelargonium para producir jarabes para la tos y el resfrío. La planta es endémica en África meridional, especialmente en Cabo Oriental y Lesotho. Los pueblos zulú, basotho, xhosa y mfengu la han utilizado durante siglos para tratar problemas respiratorios, y el compuesto que contiene, Cumerin (también conocido como Tumeric), es un ingrediente clave en los recursos farmacéuticos.. Se dice que esta misma empresa ha tenido problemas en la India por similares supuestos de bioprospección. Más información
aquí.
Abrazos
Blog Lucentinus
Efectivamente, muy contento que los suaves sigan dando caña.
No sé si estáis al tanto del enzarzado en que andas metidos Rodríguez Ibarra y Muñoz Molina en el El País. Por si acaso, ahí va la última
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Derechos/autor/ahora/elpepiopi/20100127elpepiopi_4/Tes
Sugeriría a la comunidad lucentina que se bajara un poco a la tierra con temas más mundanos y dejara de divagar con discusiones bizantinas de laboratorio. Es una crítica constructiva: intento evitar que esto sea un fracaso…
En este sentido, recibo de buen grado la aportación de Begoña Uriarte así como darle la enhorabuena por su reciente nombramiento como Vocal del Colegio de Agentes de la Propiedad Industrial. Modesta ella no ha dicho nada (aunque yo la ayudé atrayendo el voto femenino).
Abzs